2 de agosto de 2009

JORNADA DE INFORMACION PERSONALIZADA SOBRE EL EMBRAZO PRECOZ





En esta oportunidad el día 11 de julio me dispuse a realizar una jornada de información personalizada, o entrega de trípticos sobre el embrazo precoz, o en adolecentes y los tipos de anticonceptivos y su uso

CHARLA SOBRE EL AH1N1




El dia 20 de junio me dispuse a dar la charla sobre la gripe AH1N1, en la cual estubimos como expositores mi persona carlos monteiro, luisa elena ramires y luis gonzales. este evento comenzo a las 9:30 de la mañana postergandoce hasta las 4 de la tarde en tres eventos y entre cada evento un refrigerio para las personas que salian de la charla, la cual fue muy amena y de una gran participacion por parte de la comunidad.

31 de julio de 2009

ENTREGA DE TRIPTICOS DE INFORMACION SOBRE AH1N1











El dia 13 de junio se procedio a recorer el setor de barrio lindo para realizar una entrega de tripticos con informacion sobre el ah1n1. con ayuda de algunos estudiantes que practicaban la misma labor pero ellos en el trabajo comunitario de 120 horas se realizo el trabajo de entrega e invitacion a charlas para el 20 de junio en la casa comunal sobre dicha enfermedad

NUEVA REUNION 12-05-2009 CUADRAR EL ORGANIGRAMA DE TRABAJO

El 12 de mayo se realiza la segunda visita a la casa del sr. julio pancho para escuchar los lineamientos para comenzar a ejecutar la investigación y las labores en la comunidad.

PRIMER CONCTACTO CON LA COMUNIDAD















El día 05 de mayo del año 2009 a las 8:00 AM, me reuní con el consejo comunal de Barrio Lindo,se procedió a dar a conocer que era estudiante de la UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL SIMÓN RODRIGUES y se venia con el fin de establecer las actividades a realizar en dicho sector. A esta convocatoria asistieron varios de los integrantes del consejo comunal y nos hicieron saber sus inquietudes y las carencias del sector.

después como a las 11.30 de la mañana procedimos a darle una vuelta al sector para conocer las adyacencias y la casa comunal, el recorrido me lo dio el sr julio pancho presentándome a la persona encargada de esa comunidad al sr. luis. el sr. julio me informo que dentro de sus problemas mas importantes se encotraba: ayuda para casa comunal en servir como puente entre las instituciones publicas y privadas para conseguir donativos para la casa comunal, charlas para dar a conocer como se puede prevenir la gripe ah1n1, sobre el embrazo precos entre otros

CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS

Nombre: Barrio Lindo.
Sector: I.
Parroquia: San Cristóbal.
Municipio: Simón Bolívar.
Ubicación: Se encuentra localizado en la Ciudad de Barcelona – Estado Anzoátegui – específicamente hacia el norte del Centro Económico de Barcelona (El Boulevard 5 de Julio), cuyas vías de acceso son por la Av. Aeropuerto, Av. Camino Nuevo y Av. Rómulo Gallegos.
Delimitación: Este populoso sector de Barcelona limita por el Norte con el Barrio Camino Nuevo, por el Sur con el Canal de Alivio, por el Este con la Av. Aeropuerto y por el Oeste con la Av. Rómulo Gallegos

CARACTERIZACION DE LA COMUNIDAD ACTUAL

El sector barrio lindo ha tenido enormes y grandes avances desde su creación u orígenes como comunidad, en distintos aspectos dando constancia y fe de que la unión es la fuerza es decir; que sus primeros habitantes lucharon trabajosa mente para desarrollar el sector como una localidad que estuviese de diversos componentes esenciales para la satisfacción en calidad de vida de los mismos, cuyos elementos son vivienda dignas, sus servicios públicos, sus costumbres y tradiciones desde luego esa actitud de lucha y perseverancia ha incentivado el espíritu de los presentes habitantes para seguir avanzando y progresando en dicha comunidad.

HISTORIA DEL SECTOR 1 DE BARRIO LINDO

A partir de los años 70 comenzó el movimiento migratorio hacia las zonas aledañas a nuestra capital Anzoatiguense “Barcelona” entre los cuelas se pudo constatar a las personas mas antiguas de esta comunidad que, el sector Barrio Lindo era antes conocido como “Fernández Padilla” donde estuvieron integradas inicialmente por los señores (as): Gaspar Catamo, José Maita, Irene Misel y Eduviges Mejias, todos estos jefes de familia exactamente fueron las primeras 04 familias “pisatarias” el cual tenían la necesidad de ubicarse en un terreno propio por el incremento y desarrollo familiar, ya que existían evidente escasez de viviendas que cubrieran sus necesidades, por el cual en un corto periodo se le unieron la cantidad de 13 familias mas y por ende se funda este sector, aproximad amente para el año 1972. Una fabrica de bloques que entre otro era la actividad comercial, factible estable que predominaba en este sector, aunado a esto se encontraba una “bodega” donde indican que era la única y además de esto no devolvían el vuelto por las compras.

Actualmente en este populoso barrio se encuentran alrededor de 360 viviendas con un aproximado de 1900 habitantes, cabe destacar que este se encuentra dividido en tres sectores legalmente organizados donde se destacan los Concejos Comunales: “Manuelita Sáenz en Marcha” “Generalísimo Francisco de miranda” y “Barrio Lindo sector II” la inclusión de los factores Urbanos, Educativos, Religiosos, de Salud, Comerciales y deportivos han marcado forma productiva cada integrante de este sector durante los últimos 20 años.